Qué hacemos

Informes

Apuntes sobre migraciones y acceso a derechos en la Argentina contemporánea

Entre agosto y octubre de 2024, desde el Observatorio “Gabriel Chausovsky” llevamos adelante un curso virtual sobre migración y derechos. Estuvo dirigido a organizaciones de migrantes y organizaciones que trabajan con personas migrantes. El curso se propuso dos objetivos: Ampliar y consolidar los saberes de las organizaciones para fortalecer su trabajo por los derechos de las personas migrantes que viven en Argentina; Compartir experiencias y construir lazos entre organizaciones con trabajo territorial en distintos puntos del país. 

Participaron alrededor de 60 personas residentes en ocho provincias a lo largo y ancho del país, que enriquecieron y diversificaron los intercambios y las reflexiones.

En un contexto nacional y mundial preocupante, este conjunto de siete lecturas recoge y amplía los contenidos que se brindaron en este curso. Esperamos que este material sea de utilidad y de consulta para un público amplio, y que brinden conocimientos y herramientas para asesorar a las comunidades migrantes en la protección y defensa de sus derechos. 

Descargar informe

Ley modelo provincial sobre régimen electoral de personas extranjeras

La ley modelo provincial sobre régimen electoral de personas extranjeras que se presenta en este documento de trabajo busca contribuir al debate en pos de la ampliación de los derechos políticos de las personas extranjeras a través de una vía sin duda inusual: un modelo de ley.  Sin desconocer el sistema federal, las particularidades de las Constituciones Provinciales y la autonomía de las provincias para establecer sus propios regímenes electorales, esperamos que esta propuesta sea de utilidad para organizaciones sociales, partidos políticos, legisladoras y legisladores provinciales y activistas en general con interés y compromiso en la ampliación y la consolidación del derecho al sufragio y de las prácticas democráticas.

Descargar informe

Datos a la vista

Apuntes sobre migraciones y acceso a derechos en la Argentina contemporánea

Entre agosto y octubre de 2024, desde el Observatorio “Gabriel Chausovsky” llevamos adelante un curso virtual sobre migración y derechos. Estuvo dirigido a organizaciones de migrantes y organizaciones que trabajan con personas migrantes. El curso se propuso dos objetivos: Ampliar y consolidar los saberes de las organizaciones para fortalecer su trabajo por los derechos de las personas migrantes que viven en Argentina; Compartir experiencias y construir lazos entre organizaciones con trabajo territorial en distintos puntos del país. 

Participaron alrededor de 60 personas residentes en ocho provincias a lo largo y ancho del país, que enriquecieron y diversificaron los intercambios y las reflexiones.

En un contexto nacional y mundial preocupante, este conjunto de siete lecturas recoge y amplía los contenidos que se brindaron en este curso. Esperamos que este material sea de utilidad y de consulta para un público amplio, y que brinden conocimientos y herramientas para asesorar a las comunidades migrantes en la protección y defensa de sus derechos. 

Descargar informe

Ley modelo provincial sobre régimen electoral de personas extranjeras

La ley modelo provincial sobre régimen electoral de personas extranjeras que se presenta en este documento de trabajo busca contribuir al debate en pos de la ampliación de los derechos políticos de las personas extranjeras a través de una vía sin duda inusual: un modelo de ley.  Sin desconocer el sistema federal, las particularidades de las Constituciones Provinciales y la autonomía de las provincias para establecer sus propios regímenes electorales, esperamos que esta propuesta sea de utilidad para organizaciones sociales, partidos políticos, legisladoras y legisladores provinciales y activistas en general con interés y compromiso en la ampliación y la consolidación del derecho al sufragio y de las prácticas democráticas.

Descargar informe

Documentales

Voto migrante en Mendoza

2024 | 15 minutos

A través de las voces de personas migrantes y refugiadas, y de integrantes de organizaciones de la sociedad civil, este documental muestra las limitaciones y los obstáculos que encuentran las personas extranjeras para votar autoridades locales (intendentes) en la Provincia de Mendoza.

Realización: Matías Rojo

Expulsión por decreto

2022 | 26 minutos

El documental relata el trabajo realizado por un conjunto de organizaciones de migrantes y de derechos humanos entre 2017 y 2021 en pos de la derogación del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2017. Al ampliar los motivos por los cuales las personas migrantes podían ser expulsadas del país y simultáneamente restringir su derecho a la defensa, dicho decreto permitió la expulsión de gran cantidad de personas, atentando contra el derecho a la vida familiar de miles de niñas y niños. 

Realización: Mario Bravo Gallardo

En la mira macrista: la cárcel migrante

2021 | 8 minutos

En 2016, a través de la creación de una cárcel para migrantes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) buscó instalar y consolidar un paralelismo entre migración y criminalidad. Un amparo colectivo y la movilización popular lograron detener las obras y su implementación. El documental sintetiza esta historia y alerta sobre la imposición de las costas del juicio a las organizaciones de la sociedad civil que defendieron los derechos de las personas migrantes.

Realización: Iguana La Rana - Mirada Audiovisual, Migrantes por Migrantes, Cooperativa Audiovisual Latinoamericana

observatorio de migración y asilo Gabriel Chausovsky